viernes, 30 de marzo de 2012

POLICIA ESCOLAR

ORGANIZACIÓN DE LA POLICÍA ESCOLAR.

1.- RESEÑA HISTÓRICA.
La Policía Escolar fue creada por su pionero el Sub – Oficial de entonces Guardia Civil, hoy Policía Nacional del Perú, don Mauro Roca Bernard, quien organizó la primera Policía Escolar en el Colegio Pedro A. Labarthe, a la que la dotó de Estatutos y Reglamentos propios con cuyos instrumentos legales fue reconocido como persona jurídica por Resolución Nº 15084 del 11 de junio de 1951, expedida por la Dirección Primaria del Ministerio de Educación.
La Policía Escolar, desde su creación, tiene como finalidad mantener el orden y la disciplina de los educandos dentro y fuera de la Institución Educativa y la de protegerlos contra los peligros que se presentan en la vía pública.
La historia de la Policía Escolar cuenta con muchos integrantes que han dado ejemplo de cumplimiento del deber, llegando, incluso, hasta el sacrificio heroico de su vida. Entre estos personajes significativos encontramos al niño héroe Alejandro Sánchez Arteaga quien entregó su vida cumpliendo su deber de Policía Escolar.

2.- DEFINICIÓN.
La Policía Escolar es una organización estudiantil de carácter eminentemente educativo. Su creación se sustenta sobre bases y principios pedagógicos, psicológicos, filosóficos y sociales con la finalidad de que pueda cumplir las funciones de colaboración en el mantenimiento del orden y la disciplina de los estudiantes en la Institución Educativa y en las reuniones que pudieran realizarse en la comunidad.

3.- OBJETIVOS.
Los Objetivos que se persigue con la organización de la Policía Escolar son:
a) Promover la participación activa y consciente de los estudiantes en el mantenimiento del orden y disciplina que deben reinar en la Institución Educativa poniendo en práctica el trato horizontal, el dialogo permanente y la democracia estudiantil.
b) Motivar e incentivar en el alumnado el desarrollo y formación de su conciencia cívica para amar y respetar a la patria, a sus símbolos, instituciones
y héroes nacionales.
c). Motivar e incentivar el autocontrol del alumnado en el cumplimiento de las reglas de urbanidad y buenas costumbres.
d). Orientar a los alumnos a realizar todas las acciones necesarias para lograr los objetivos de prevención de defensa civil y seguridad vial.
Estos objetivos se logran mediante el cumplimiento de las normas establecidas en el Manual de Organización y Funcionamiento de la Policía Escolar del Perú, su Reglamento y, con la colaboración de todos los alumnos, docentes, personal directivo y administrativo de la Institución Educativa y de las instituciones de la comunidad.
4.- FUNCIONES DE LA POLICÍA ESCOLAR.
Las funciones más importantes de la Policía Escolar son las siguientes:
1. Mantener el orden de los educandos durante las formaciones y desplazamientos en el interior y fuera del plantel.
2. Velar por el cumplimiento de las normas de disciplina y conducta de los estudiantes de la Institución Educativa.
3. Colaborar con el cumplimiento de las normas y el Reglamento Interno de la Institución Educativa.
4. Prevenir los accidentes de tránsito, brindando orientación a sus compañeros en el cumplimiento de las normas de educación y seguridad vial.
5. Representar al plantel en actos cívicos, culturales y deportivos.
6. Colaborar con el desarrollo de las acciones de defensa civil y seguridad vial.
5.- ESTRUCTURA ORGÁNICA.
Para el cumplimiento de los objetivos y funciones, la Policía Escolar cuenta con una estructura orgánica compuesta de la siguiente manera:
A. El Órgano de Dirección.
Es el encargado de organizar el funcionamiento y control de la Policía Escolar de la Institución Educativa; este órgano está a cargo del Director de la Institución Educativa, quien coordina sus acciones con la UGEL y con la autoridad responsable de la dependencia de la Policía Nacional del Perú de su jurisdicción.
B. El Órgano de Control.
Es el encargado de planificar, ejecutar y evaluar
el funcionamiento de la Policía Escolar de la Institución Educativa, designar al tutor responsable, coordinar con el Instructor de la Policía Nacional para la ejecución de las actividades de la Policía Escolar, informar trimestralmente a la Dirección sobre el desarrollo de las actividades, coordinar la realización de las ceremonias de instalación, juramentación y aniversario de la Policía Escolar, coordinar con la Asociación de Padres de Familia y la Dirección para la adquisición de los distintivos correspondientes.
El órgano de control está constituido por el responsable de la Comisión de Disciplina y Tutoría.
C. El Órgano de Asesoramiento.
Este órgano es el encargado de asesorar y organizar el servicio de la Policía Escolar. Participa, conjuntamente con el Director, la Comisión Disciplina y Tutoría y Auxiliar de Educación; elabora y ejecuta el plan de instrucción y formación de los alumnos policías y coordina con las autoridades a nivel interno y de la localidad.
D. El Órgano de Ejecución.
Es el encargado de ejecutar, es decir, de poner en práctica todas las disposiciones, normas y principios que sustentan la institución de la Policía Escolar.
El órgano de ejecución está a cargo de los alumnos(as) seleccionados para cumplir las funciones de Policía Escolar, en base a su buen rendimiento académico, a su disciplina, a su espíritu de colaboración, entusiasmo y buen trato con sus compañeros.
Para cumplir con las funciones ejecutivas la Policía Escolar se organiza de la siguiente manera:
a. El Brigadier General.- es el encargado de más alta jerarquía dentro de la Policía Escolar. El nombramiento recae en los alumnos más destacados en rendimiento escolar, orden y disciplina para que pueda servir de ejemplo para los demás. Actúan bajo las órdenes del Director y Tutores responsables, de quienes reciben las indicaciones del servicio.
Entre sus funciones destacan:
 Vigilar que los brigadieres de sección y Policía Escolar en general cumplan con sus funciones.
 Velar por la disciplina y cumplimiento del Reglamento Interno del planten por parte del alumnado.
 Cuidar la buena presentación de la Policía Escolar, así como el cumplimiento de las normas de servicio.
 Colaborar con los responsables en las prácticas de instrucción y desplazamientos.
 Coordinar con el tutor responsable para establecer los sectores de vigilancia de acuerdo a las necesidades del plantel.
 Visar diariamente el cuaderno de ocurrencias.
 Anotar las incidencias y observaciones cuando el caso lo requiera.
b. El Sub-Brigadier General.- es el segundo cargo en jerarquía dentro de la Policía Escolar. Su nombramiento también se rige por las mismas normas empleadas para el Brigadier General. En ausencia de éste, es el llamado a asumir dichas responsabilidades. Sus funciones son:
 Recepcionar la documentación dirigida a la Policía Escolar.
 Formular los documentos administrativos de la Policía Escolar.
 Elaborar el acta en las reuniones del Comité de Honor.
 Confeccionar diariamente los servicios de los grupos colocando la relación en lugar visible.
 Llevar los registros de inscripción de los policías escolares.
c. El Brigadier de Sección.- Cada sección tiene un responsable al que se le denomina Brigadier de Sección, quien depende del Brigadier General. El Brigadier de Sección tiene las siguientes funciones:
• Velar por la disciplina de su sección a cargo.
• Controlar la asistencia y presentación de los integrantes de su sección.
• Distribuir los servicios de acuerdo a las indicaciones que reciba, vigilando su debido cumplimiento.
• Informar al auxiliar de educación y al tutor de cualquier situación que pueda
d. Los Policías Escolares.- son los estudiantes seleccionados para cumplir con el servicio que brinda la Policía Escolar. Son los ejecutores directos de las normas y disposiciones emanadas del Reglamento y de las jerarquías superiores relacionados con el mantenimiento del orden y disciplina de los alumnos, dentro y fuera de la Institución Educativa. Dependen del Brigadier General. Sus funciones son:
• Cuidar la disciplina y el orden de los alumnos en el interior así como en otros lugares donde se encuentren participando la Institución Educativa.
• Informar al auxiliar de educación y al Brigadier General de los hechos sucedidos en su servicio.

EL SERVICIO DE LA POLICIA ESCOLAR.
La Policía Escolar realiza dos tipos de servicios: servicios dentro de la Institución Educativa y servicios especiales. Estos servicios son organizados por el Director y Tutor responsable. Los servicios que cumplen los grupos de policías se efectúan sin interferir el horario normal de clases.
A. Servicio dentro de la Institución Educativa. Se establece el servicio de vigilancia en las puertas, el servicio en el interior y el servicio en el aula
B. Los Servicios Especiales. Los servicios especiales están relacionados con: mantener el orden y disciplina durante el desarrollo de ceremonias cívicas que se realiza fuera de la Institución Educativa. Cuando participan en actividades culturales, deportivas o recreativas. En las actuaciones escolares y otros.

IMPORTANCIA DE LA POLICÍA ESCOLAR.
Como organización estudiantil es un medio eficaz para formar la conciencia cívica y patriótica, mediante la práctica de valores y virtudes, aspectos que contribuyen a la formación integral de su personalidad.
Poner en práctica el aprendizaje de orden, disciplina, responsabilidad, solidaridad, compañerismo, etc.
Contribuye al mantenimiento del orden y disciplina en la Institución Educativa, hecho que permite su progreso y desarrollo en beneficio de la comunidad.

jueves, 15 de marzo de 2012

EL PERU EN LOS INICIOS DE LA REPUBLICA

1. LA BUSQUEDA DE UN SISTEMA DE GOBIERNO PROPIO: MONARQUIA O REPUBLICA.
En el siglo XIX los nuevos estados americanos se plantean dos opciones en cuanto a sistema de gobierno: la república o la monarquía constitucional. San Martin fue el primero que propuso para el Perú la monarquía constitucional, bajo un príncipe español, idea que fracaso.
Cuando estableció el protectorado (3 de agosto de 1821), quiso sentar las bases para el advenimiento de una monarquía constitucional para lo cual mando la Emisión García del Rio, encargado de buscar un príncipe europeo, de preferencia no español; se creó la Sociedad Patriótica (10 de enero de 1822), una institución creada con el propósito de organizar las discusiones sobre las formas de gobierno y los criterios que debían definir el nuevo Estado originado por la independencia.
La Sociedad Patriótica estuvo presidida por un monarquista: Bernardo Monteagudo; pero la mayoría de los miembros eran partidarios de la republica lo cual hizo fracasar el proyecto de San Martin.
Los debates en la Sociedad Patriótica llegaron a ser muy violentos y el órgano oficial, El Sol del Perú, solo publico la versión monarquista, lo que obligo a los republicanos a editar su propio periódico La Abeja Republicana, donde se publicaron las cartas que mandara Sánchez Carrión a la Sociedad Patriótica defendiendo la Republica.
Los partidarios de la monarquía constitucional esgrimían las siguientes razones:
El Perú era un país de territorio grande, por lo que el gobierno debía estar concentrado en una sola mano.
En el Perú no se ha conocido otro gobierno que el monárquico, el pueblo estaba habituado al sistema de administración y obediencia a los reyes.
La heterogeneidad de razas y condiciones sociales lo permitían.
La falta de cultura del pueblo.
Los defensores de la republica enunciaban lo siguiente:
• La monarquía era la continuidad del sistema colonial.
• No había relación entre la amplitud del territorio y el sistema de gobierno.
• La monarquía crea vasallos y no ciudadanos, por lo tanto los peruanos nunca llegarían a autogobernarse.
• Los republicanos niegan que toda la sociedad peruana sea inculta, en todo caso se trataba de algo transitorio, que la republica ayudaría a superar ese estado.
• La independencia verdadera exigía autoridades autónomas sin conexiones con los gobiernos europeos. El destino del Perú era la Republica.
Se decidió convocar a una asamblea constituyente que determinara la forma de gobierno para el país, este congreso se instaló el 20 de setiembre de 1822, fue un congreso de ideas republicanas, que estableció la forma de gobierno del Perú como popular, representativa, unitaria y republicana, forma de gobierno que continua hoy. Este sistema se regía por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El presidente de la republica era elegido por el Congreso a propuesta del Senado y los representantes por los Colegios Electorales.
El primer presidente del Perú fue José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete, elegido el 28 de febrero de 1823 y el primer presidente constitucional fue José de la Mar, elegido el 9 de junio de 1827.
2. EL TERRITORIO DEL PERÚ EN LOS INICIOS DE SU VIDA INDEPENDIENTE.

El territorio del Perú surgió sobre la base del virreinato peruano en 1810, y en aplicación de dos principios jurídicos que sirvieron de norma para la constitución de los nuevos estados americanos:
 El Principio del Uti Possidetis («Como poseen, así posean»). Según este principio los países debían mantener los territorios de la demarcación virreinal en 1810, fecha en que se iniciaron las guerras de independencia.
 El Principio de la Libre Determinación de los pueblos, según el cual, por encima del uti possidetis, los nuevos estados debían respetar la voluntad de los pueblos de elegir libremente perte-necer a uno u otro Estado.
Según el principio del uti possidetis el Perú tenía derecho a las ocho intendencias que comprendían el virreinato en 1810:
 Trujillo.
 Huancavelica.
 Arequipa.
 Puno.
 Lima.
 Tarma.
 Huamanga.
 Cusco.
 Y la comandancia General de Maynas.

La Comandancia General de Maynas había pertenecido a la Audiencia de Quito hasta 1802. Por Real Cédula de 1802 fue reincorpo¬rada al Perú, sustrayéndose de la jurisdicción del Virreinato de Santa Fe o Nueva Granada.
Guayaquil, en cambio, fue reincorporada al Virreinato del Perú a través de una Real Cédula promulgada en 1803, pero en 1819 la Corona dispuso que los asuntos jurisdiccionales de Guayaquil correspondieran a la Audiencia de Quito (Virreinato de Nueva Granada). Posteriormente, Bolívar anexó Guayaquil a la Gran Colombia.
La Audiencia de Charcas perteneció al Virreinato del Perú hasta 1776, año en el que se creó el Virreinato del Río de la Plata, al que se incorporó, entre otros, el territorio de la Audiencia de Charcas. Los reyes borbones llegaron hasta el extremo de cercenar al Perú la Intendencia de Puno. Contra ambas amputaciones, por ser reñidas con la naturaleza de las cosas, protestó el propio virrey del Perú, Manuel de Guirior. Por Real Cédula de 1796, la Intendencia de Puno fue devuelta al Perú.
Como hemos dicho, el principio del uti possidetis estaba subordinado al de la libre determinación de los pueblos. Según el principio de libre determinación, la provincia de Jaén de Bracamoros juró su independencia por el Perú el 4 de junio de 1821. De esta manera pasó de depender de la Audiencia de Quito (1810) a la jurisdicción del Perú.
La Constitución de 1823 señaló, por primera vez en su vida independiente, los límites territoriales y la demarcación interior del Perú. Los límites del Perú en 1827 fueron:
 Por el norte y noroeste: la Gran Colombia (estado federal consti¬tuido por Bolívar).
 Por el este: Brasil (monarquía independiente).
 Por el sureste y sur: Bolivia (recién creada).
 El Perú no tenía límites con Chile, ni los tuvo hasta después de la guerra de 1879.

Al interior se establecieron siete departamentos con base en las anteriores Intendencias virreinales:
 El departamento de La Libertad, constituido por la Intendencia
de Trujillo, los territorios de la Comandancia General de Maynas y la provincia de Jaén.
 El departamento de Ayacucho, formado con base en las Intenden¬cias de Huamanga y Huancavelica.
 El departamento de Junín, compuesto por la Intendencia de Tarma.
 Los departamentos de Lima, Cuzco, Arequipa y Puno establecidos según sus respectivas Intendencias.

3. LA CREACIÓN DE BOLIVIA.
La Audiencia de Charcas —región del Alto Perú— había pertenecido durante más de dos siglos al Virreinato del Perú. Al crear el Virreinato del Río de la Plata, en 1776, los reyes borbones consideraron que dicha Audiencia debía incorporarse al nuevo virreinato. A pesar de los reclamos del virrey del Perú, la Corona de España no devolvió al virreinato peruano el territorio del Alto Perú.
Así, al establecerse los límites de los nuevos Estados y en aplicación estricta de la regla del uti possidetis, el Alto Perú hubiera tenido que incorporarse a las Provincias Unidas del Río de la Plata, lo que hoy llamamos Argentina. Pero no hubo interés de un lado ni del otro en que esa incorporación se produjera, a falta de sustentación histórica y cultural.
El Alto Perú, mayoritariamente, deseaba reunirse con el Bajo Perú (que, después de la emancipación, conservó el nombre de Perú). Ambas regiones, desde los tiempos de las culturas preincaicas habían formado una unidad social, cultural y geográfica.
¿Cuál fue el destino del Alto Perú?
Terminadas las guerras de independencia, el general Antonio José de Sucre quedó al mando del Ejército Unido Libertador, que había ocupado el Alto Perú. A Sucre le preocupaba el destino de esta región y quizo escindirla del Bajo Perú. A ese efecto, decidió crear una nueva República que se llamaría República Bolívar y, poco después, República de Bolivia.
Acometió, pues, la creación de Bolivia con la ayuda de políticos altoperuanos como Casimiro Olañeta —pariente del insubordinado general español Olañeta—. En febrero de 1825, en La Paz, Sucre convocó a los altoperuanos a una Asamblea que tuvo carácter de Constituyente. El 24 de junio de 1825 se reunió la Asamblea en Chuquisaca. Sucre estaba informado de que las Provincias Unidas respetarían la decisión de los altoperuanos, cualquiera que fuera.
La actitud de Bolívar fue inicialmente ambigua. Por una parte, perseguía la idea de federar a las nuevas naciones: reunió la Capitanía General de Venezuela, el Virreinato de Santa Fe y la Audiencia de Quito en la Gran Colombia. Pero temió la unión del Alto y el Bajo Perú. Sin duda, el Gran Perú podría, dentro de la Federación de los Andes por él concebida, equilibrar el poderío de la Gran Colombia. Por último, Bolívar se rindió cuando la Asamblea de Chuquisaca optó por crear una nueva República y darle el nombre del Libertador. Sin embargo, advirtió que Bolivia por si sola no podría resistir las presiones de Brasil y Argentina.
El 6 de agosto de 1825 la Asamblea de Chuquisaca proclamó la independencia de la República de Bolivia y a la ciudad de Chuquisaca la llamó Sucre. La mayoría de los diputados había votado a favor de la creación de un nuevo estado. Sólo dos se pronunciaron en contra. La fiesta nacional del nuevo país se estableció el 6 de agosto en recuerdo de la batalla de Junín. El 20 de agosto la Asamblea solicitó al Libertador que redactara la primera Constitución de la nueva República.
Bolivia nació a la vida independiente con problemas de puertos marítimos. El puerto de Arica siempre había sido considerado el puerto de ingreso al Alto Perú. Por ello Sucre y los bolivianos pidieron a Bolívar que ese puerto peruano fuese incorporado a la nueva república. Bolívar se negó. Los bolivianos entonces tuvieron que conformarse con utilizar los puertos de Cobija y Mejillones, los cuales eran muy inferiores al puerto de Arica.
El Bajo Perú no opuso oficial resistencia a la escisión del Alto Perú. Uno de los artículos de la Constitución de 1823 otorgaba al Congreso la atribución de fijar los límites de la República, en inteligencia con los países vecinos, «verificada la total independencia del Alto y Bajo Perú». El mismo Congreso, reunido nuevamente en 1825, aprobó la resolución de creación de Bolivia.
4. EL RÉGIMEN DICTATORIAL Y LA CONSTITUCIÓN VITALICIA
En enero de 1825, pasada la euforia de la victoria y Capitulación de Ayacucho, Bolívar decidió convocar al Congreso que no se reunía desde el año anterior. El 17 de febrero de 1825 se reunió el Congreso. Se había cumplido un año desde que esa asamblea había entregado a Bolívar la suma de los poderes públicos.
Bolívar, en la primera sesión del Congreso, renunció a la dictadura. Su renuncia estuvo revestida con palabras enérgicas. El Congreso, considerando que la obra bolivariana no estaba aún terminada, le prorrogó las facultades de dictador y luego, el 10 de marzo de 1825, se declaró disuelto.
«Los sumisos diputados —dice Chirinos Soto— consuman el oprobio, aceptan la indignidad... prorrogan la dictadura del forastero y el intruso. (...) Por su parte, Bolívar repugna a su conciencia».
Así terminó el Congreso Constituyente instalado en 1822. Historiadores como Jorge Basadre, han expresado un juicio condenatorio sobre la labor de dicho Congreso.
El 20 de mayo de 1825, Bolívar expidió decreto de elección y convocatoria del Congeso, que se debería reunir en Lima el 10 de febrero de 1826, al cumplirse dos años de la dictadura del Libertador.
Así, llegó al Congreso una valiente minoría de diputados liberales y antibolivaristas, encabezados por el arequipeño Francisco Javier de Luna Pizarro. Sin embargo, los diputados liberales no pasaron de las Juntas Preparatorias. El Consejo de Gobierno no reconoció sus credenciales. A pesar de su enorme poder, Bolívar quería acabar con este pequeño grupo de oposición liberal. En términos muy duros, llegó a decir: «Luna Pizarro engañó a Riva Agüero. Luna echó a Monteagudo y San Martín; Luna perdió a la Junta Gubernativa. Por culpa de Luna entró en el gobierno Riva Agüero y por culpa de Luna entró Torre Tagle. Por Luna se perdió el Perú enteramente y por Luna se volverá a perder. Pues tales son sus intenciones».
Amputado de la minoría liberal, el Congreso no llegó a instalarse, pues los propios diputados solicitaron al dictador que aplazara la convocatoria hasta el año siguiente.
Bolívar, que había preparado para el Perú una Constitución, la sometió a los 58 colegios electorales de provincias. Excepto el de Tarapacá, presidido por Ramón Castilla, el resto la aprobó. El 9 de diciembre de 1826 se juró en Lima la Constitución Vitalicia.
La Constitución Vitalicia fue promulgada con el propósito de que rigiera durante la Confederación de los Andes concebida por Bolívar. Es la constitución que menos ha durado en el Perú, pues, jurada en diciembre de 1826, quedó derogada en enero de 1827. Rigió sólo 50 días.
5. EL CONGRESO DE PANAMÁ
Dos días antes de librarse la batalla de Ayacucho, el 7 de diciembre de 1824, Bolívar, como gobernante del Perú, mediante decreto que refrendó su Ministro José Faustino Sánchez Carrión, convocó el Congreso de Panamá, para hacer realidad su ideal integracionista de las repúblicas que se habían emancipado de España.
¿Cuáles fueron los móviles de esta convocatoria?
 Bolívar soñaba con el proyecto de la federación continental, de la que él sería cabeza indiscutible.
 Pensaba también en la necesidad de una defensa equilibrada de los países americanos frente a posibles intervenciones eu¬ropeas. Le atemorizaba el apoyo que la Santa Alianza (1) pudiera prestar a las pretensiones reivindicacionistas de la vie¬ja metrópoli.
 Por último, consideraba que las repúblicas recién nacidas podían colocarse bajo la protección de Gran Bretaña.
Fueron invitadas a participar en el Congreso, las repúblicas de Colombia, Chile, Argentina, México y Guatemala. Chile y Argentina no asistieron.
El 22 de junio de 1826 se reunieron para instalar el Congreso. México, Guatemala, la Gran Colombia (Venezuela, la antigua Nueva Granada y Quito reunidos) y el Perú. También concurrió un delegado de los Estados Unidos y dos agentes observadores de Inglaterra y Holanda. Representaron al Perú, Manuel Lorenzo de Vidaurre, el ilustre conservador José María de Pando y Manuel Pérez de Tudela.
Celebraron diez conferencias hasta el 15 de julio de 1826 y realmente los resultados no fueron los anhelados por Bolívar. El Congreso adoptó dos decisiones importantes:
 Suscribir distintos pactos para federar perpetuamente las re¬públicas representadas en la Asamblea.
 Comprometer los países en la defensa común contra cualquier intervención extranjera, mediante un ejército de 60,000 hombres de las cuatro naciones (México, Colombia, Centroamérica y Perú).
Con respecto a la segunda decisión, llegaron a señalar el número de hombres que cada estado debía aportar. Los contingentes se establecieron sobre la base poblacional y reflejaban la fuerza militar y la potencialidad económica de cada uno de los países.
No alcanzó el Congreso de Panamá los objetivos para los cuales fue convocado y los mismos firmantes hicieron caso omiso de los acuerdos tomados.
Bolívar tuvo que descartar su ansiada federación continental para concretarse a un proyecto más realista: la Federación de los Andes. En realidad, Bolívar proyectó entonces dos planes federativos.
LA FEDERACIÓN DE LOS ANDES.
Sería un organismo que agruparía en un sólo Estado a la Gran Colombia, Perú y Bolivia. Para dirigir y mantener esta federación Bolívar ideó un gobierno fuerte regido por un presidente vitalicio, que sería él mismo, y que debía regirse por los principios de la constitución vitalicia.
Bolívar encontró fuerte resistencia en los países integrantes. Colombia se negó a aprobar la constitución vitalicia que proponía esta federación. Al final el proyecto fracasó.

LA FEDERACIÓN PERUBOLIVIANA
Quedaba por último el deseo de federar al Perú y a Bolivia. La constitución vitalicia redactada por Bolívar para el Alto Perú propuso esta idea. El Congreso del Perú no aprobó el tratado de federación.
6. CAE EL RÉGIMEN VITALICIO
En setiembre de 1826 el Libertador dejó el Perú para dirigirse a la Gran Colombia. Nombró un Consejo de Gobierno, presidido por Andrés de Santa Cruz, para encargarse de las tareas administrativas. En enero de 1827, el Cabildo declaró la abolición de la constitución vitalicia y restableció la de 1823. Fue el fin de la dictadura. Había terminado por imponerse en el Perú la corriente peruanista, republicana, liberal y antibolivariana. En ese mismo mes las tropas colombianas abandonaron el territorio peruano.

Bibliografía.
 Cesar CORTES y Otros: “Origen y evolución de la cultura peruana”, Ediciones Futuro.
 José TAMAYO HERRERA: “Historia del Perú”, Editorial OSIRIS, Tercera Edición, 1987.
 Franklin PEASE G. Y. “Historia contemporánea del Perú”, Fondo de Cultura Económica, México, 2003.

martes, 6 de marzo de 2012

LA CULTURA MOCHICA.

UBICACIÓN GEOGRAFICA.
Esta Cultura se desarrollo en los valles de Chicama, Moche y Virú en el actual departamento de La Libertad. Se expandió, por la Costa, desde Lambayeque hasta el Valle de Huarmey (Ancash); teniendo ciertos enclaves en la Sierra (Cajamarca y Ancash).
Su antigüedad es desde 100 d.C. – 800 d.C.


ORGANIZACIÓN ECONOMICA.
Los Mochicas desarrollaron una economía que descansó en la agricultura, ganadería y artesanías (cerámica, arquitectura, escultura, metalurgia). Asimismo, se dedicaron a la pesca, caza y recolección. Conocieron la importancia del comercio en el intercambio de bienes con otros pueblos vecinos; ya que se han encontrado tejidos Mochica en Mala, cerámica Mochica en Chincha.
En agricultura cultivaron yuca, lúcuma, pepino, maní, pallares, maíz, algodón, etc. en ganadería domesticaron auquénidos, pato y cuy; de hacer ceramios, armas y adornos, de la caza y pesca marina. Construyeron grandes canales de riego, en base al trabajo colectivo

ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Fue una sociedad estratificada en clases, donde los militares y sacerdotes ocupaban lugares de privilegio, mientras que los trabajadores agrícolas, artesanos, se encontraba en la base y en situación de pobreza.


ORGANIZACIÓN POLITICA.
Fue un reino teocrático, señorial y militar, en la que los sacerdotes tenían mucho poder y se dedicaban al culto y a la guerra, pues era una sociedad muy violenta.


MANIFESTACIONES CULTURALES.
1. CERAMICA.- sobresalen los huaco-retratos que reflejaban sus creencias, costumbres, modos de vida, así como escenas de caza, pesca y guerra. Las figuras humanas revelan alegría, dolor, desprecio, satisfacción, etc. predominando el perfil de sus personajes.
Fue una cerámica, especialmente, bicroma: crema y rojo. Los ceramios tienen un gollete a manera de estribo. La forma era globular pictográfica y escultórica. Hubo en su cerámica, muchas representaciones sexuales y eróticas.


2 ARQUITECTURA.- las construcciones de los mochicas fueron hechas principalmente a base de adobe y barro tal como se puede apreciar en las Huacas del Sol y de la Luna. La Huaca del Sol es una enorme pirámide. En ambas construcciones se utilizo una gran cantidad de mano de obra.


3. ESCULTURA.- se realizo en los mismos ceramios, es decir retrataron (modelaron) rostros humanos, plantas y animales. Una figura importante fue la divinidad del Gran Sacerdote que tiene un cuchillo o sonaja en su mano y que está rodeado de un sequito de ayudantes semivampiros o semifelinos.


4. TEXTILERIA.- hubo dos clases de tejidos: uno domestico o familiar y autónomo; otro de carácter colectivo bajo el dominio de los “señores”. El uno era realizado para beneficio de la unidad familiar y el otro para el usufructo de los cortesanos, sacerdotes y guerreros.

5. METALURGIA.- trabajaron el oro, la plata, el cobre y posiblemente el plomo y el mercurio. Fueron hábiles soldadores y fundidores de metales.


6. CIENCIAS.- se considera que los mochicas tuvieron conocimiento de la Astronomía, Matemática y Geografía. Esto se deduce; porque sabían de los movimientos del Sol, de la Luna, de las estaciones y ejercían cierto dominio sobre el mar para la navegación. Elaboraron los murales.

http://es.slideshare.net/FredyCusiLaura/5-la-cultura-mochica-triptico-41060490

">